Begonias tuberosas
Condiciones: Adecuadas para cultivos de interior y exterior, crecen a partir de tubérculos planos, producen tallos cortos, pesados y jugosos, hojas grandes y pilosas. Las Begonias tuberosas no requieren de ser cultivadas en invernaderos pero se dan mejor si están protegidas de fuertes vientos y de fuertes lluvias. Mejor se dan en condiciones protegidas y a una semi-sombra, pero atentos, un exceso de sombra tampoco va bien pues florecerá menos.
La propagación se da por la división del tubérculo. Una característica de las begonias tuberosas que debes saber es de su necesidad de invernar los meses más duros. En nuestros climas cuando la vegetación ya está arruinada, es mejor sacar los tubérculos dejarlos en un cajón de madera con paja o con un sustrato seco y esperar a que pase el largo invierno dentro de un garaje, cobertizo, etc. Una vez asome la primavera podremos volverla a plantar.
Dureza: Begonias tuberosas no toleran las heladas, mejor plantar los bulbos en primavera. Otro problema que suelen tener es que sus tallos suelen ser muy tiernos, fuertes vientos pueden partirlas y destrozarlas, por eso es importante su protección.
Plantación: Crecen mejor en contenedores, también son muy apropiadas las cestas colgantes.
Suelo: Utilizar sustratos base de fibra de coco y muy bien drenados.
Riegos: Regar al menos una vez al día, no regar en exceso, los encharcamientos las pudren.
Fertilización: Begonias no son muy demandantes, no obstante aplicar abonos complejos cuando se plantan, mejor tipo osmocote para varios meses en julio añadir fertilizantes diluidos en agua para que su floración sea completa.
Floración: Las begonias tuberosas florecen solamente en verano, empiezan en Junio, existiendo una amplísima variación en colores, amarillos, rosa, rojas, naranjas, etc. Sus flores pueden ser de hasta 10-12 cm de anchura. Las variedades colgantes suelen ser algo más pequeñas.
Altura: Variedades erguidas alcanzan los 60 a 80 cm de altura, las colgantes pueden hacerlo igualmente en 40-50 cm hacia abajo.
Problemas: Hongos internos, mildiú, podredumbres, exceso de agua y calores intensos. Se soluciona controlando riegos y a base de productos fúngicos.
Carlos Morales
para Garden Center Ejea