Contenido del artículo
Tilia platyphyllos también conocido como Tilo de hojas grandes, Tilo de hoja grande, Teja blanca, Tilo de Holanda o Árbol de Tilo. Pertenece a la familia de las Tiliaceae y es originario del sur, centro y oeste de Europa.
No dejes de leer: Cuidados del Thuja plicata o Árbol de la vida
El origen de su nombre no se sabe con certeza. Para unos se deriva del latín “Telum” venablo, por su madera para fabricarlos.
Mientras que para otros viene del griego “Ptilon”, ala que se refiere a la forma de las brácteas que permite volar al soplo del viento.
Características del árbol de Tilo
Árbol caduco de gran porte que puede llegar a medir hasta los 40 m de altura con copa globosa (al crecer aislado).
Las hojas son grandes, acorazonadas, de ápice puntiagudo, de los lados desiguales y los bordes aserrados y festonados.
El haz es de un color verduzco y el envés de un tono más claro, con pelillos blanco.
Las flores aparecen en una axila de las hojas, de la que sale un rabillo. Florece en el verano.
El fruto seco es indehiscente, globoso a piriforme, velloso que contiene de 1 a 3 semillas.
Cuidados del árbol de Tilo
Es un ejemplar se que utiliza en alienaciones, ya sea de manera aislada o en grupos. Sin embargo, habría que considerar el lugar para plantarlo debido a su gran tamaño.
El árbol de Tilo crece en ambientes frescos y húmedos en el verano. Aunque resiste muy bien la sequía, pero un exceso de calor no le es favorable.
Es poco exigente en cuanto al suelo, pero se desarrolla de forma óptima en sustrato frescos y fértiles. La plantación es conveniente realizarla en el invierno.
Si se poda con frecuencia, es capaz de dar una floración perfumada al iniciar el verano.
Lo ideal para esta planta de Tilo, es abonarla con un producto orgánico una vez al año.
Se propaga por medio de semillas, las cuales pueden ser difíciles de germinar debido a su dura cubierta. Así que por ese motivo tienden a someterse a tratamientos antes de la siembra.
Incluso puede multiplicarse por esqueje leñoso en abril o agosto, o bien, por acodo en julio.
Propiedades de la planta de Tilo
Las flores ayudan a calmar los nervios, gracias a sus propiedades relajantes. Para ello, realiza una infusión. Tan solo vierte un poco de las flores en una taza de agua hirviendo, deja reposar, endulza con miel y bebe de a poco.
De la corteza se obtienen fibras que se usan para fabricar tejidos y cuerdas.