Contenido del artículo
La chía es la semilla de la planta herbácea Savia Hispánica L. de la familia de las Lamiaceae. Cuenta con grandes beneficios para el organismo, lo que la ha llevado a ser una semilla bastante consumida. Así que si quieres tener semillas orgánicas de chía, puedes empezar a sembrar la planta, ya que sus cuidados son muy fáciles.
Te invito a leer: Haz tu propio banco de semillas
Cultivo de semillas de chía
Recomendaciones
La chía es una herbácea que se cultiva al voleo, en un suelo ligero y con buen drenaje. Aunque es capaz de tolerar suelos ácidos y sequías, pero las heladas no tanto. Siendo muy sensible a la humedad, por lo que habría que prestar atención al riego.
En cuanto a los problemas que pueden dañarla severamente es la presencia de plagas como el ataque de las hormigas y las langostas. De las enfermedades fungosas o virósicas no se han presentado ataques.
Cultivo
- Lo primero que habría que hacer es esparcir las semillas, remover la tierra y regar, teniendo cuidado de no enterrarlas demasiado.
- Al transcurrir una semana, va a comenzar a brotar para más tarde hacer una selección de los mejores brotes.
- Después colocar la planta en un lugar soleado, ya que es una especie que precisa estar expuesta a la luminosidad para que pueda producir los frutos.
- Cuando los pétalos de las inflorescencias han caído, es momento de la recolección.
- Para ello, se debe cortar y colocar en bolsas de papel para que se sequen en un lugar fresco y aireado.
- Una vez secas, llega la labor más ardura, que es la de separar las semillas que posteriormente se habrán de almacenar en un frasco limpio y seco para su uso posterior.
Propiedades
- De las propiedades más reconocidas es su alto contenido de aceite Omega-3, el cual ayuda a minimizar el nivel de colesterol y triglicéridos.
- En lo que respecta a la semilla, al estar en contacto con el agua se forman mucílagos que al ingerirse el organismo, actúa como escoba, limpiando y arrasando con toxinas para que todo este en buen estado.
- Las hojas tiernas se puede ingerir en ensaladas y ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos.
¿Qué te parece?¿Fácil, no crees? Ahora que si tu sigues otro método de cultivo, no dudes en contárnoslos para saber cuál elegir y, con ello, obtener una semilla de calidad.