Fibra de coco ventajas

Fibra de coco en bloques, una gran ventaja para el cultivo

La fibra de coco es natural y ecológica y, como su nombre lo indica, proviene de los restos del coco para maximizar los recursos que aporta la tierra. Es un sustrato ligero que tiene una gran participación para cualquier cultivo hortícola u ornamental. Siendo un producto con grandes ventajas, por lo que convendría saber cuáles son.
Fibra de coco ventajas

Ventajas de la fibra de coco

La fibra de coco es un sustrato que dispone de una capacidad de amortiguación (efecto tampón), es decir, que retiene a la perfección los nutrientes y el agua que se aplica a los cultivos hortícolas o plantas ornamentales. Además, aporta una aireación excelente para las raíces de las plantas (incluso cuando están completamente saturadas), con una textura esponjosa y suelta para que puedan desarrollarse mejor.
Por si fuera poco, el sustrato no salpica ni mancha el suelo y las paredes al regarse, por tanto es un producto que garantiza su limpieza, libre de semillas malas.
La de fibra de coco es un excelente sustrato para el desarrollo radicular, de hecho es posible plantar en ella sin necesidad de emplear tratamientos o agentes especiales. Sin embargo, es importante mencionar que el cultivo de plantas con fibra de coco, requieren de fertilizantes o abonos de manera periódica para el aporte nutricional.
Fibra de coco
Es un sustrato ideal para elaboración de huertos urbanos, para ello es necesario mezclar la fibra de coco con humus de lombriz para que puedan crecer fuertes y vigorosas.
Funciona como un aislante entre el suelo y la planta lo que contribuye a minimizar las enfermedades y las plagas.
También tiene la posibilidad de diseñar el medio de cultivo más idóneo, lo que ayuda a obtener mejores cosechas.

Cómo funciona la fibra de coco en bloque

Es muy fácil descomprimir la fibra de coco para poder obtener un sustrato de calidad en unos cuantos minutos. Si se encuentra deshidratada y compacta, se debe soltar e hidratar incorporándole un poco de agua. Colocar la fibra de coco en un recipiente e ir moviendo con la ayuda de un rastrillo para que pueda desprenderse. Así en poco tiempo se obtendrá un sustrato para cualquier cultivo.
Solo queda incorporar fibra de coco en las plantaciones para notar la diferencia en el desarrollo de las plantas.

Total
0
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados