Contenido del artículo
El uso del plástico puede traer varias ventajas al huerto, por lo que valdría la pena conocer todas ellas y, con ello, poder implementar este producto a los espacios verdes.
No dejes de leer: Recomendaciones para cuidar plantas en macetas
Ventajas del uso del plástico
- El uso de plásticos incrementa la temperatura del suelo en la raíz, lo que permite una más rápida germinación logrando cosechas más tempranas.
La temperatura va a depender del color que se emplee. Por tanto, hay lugares calientes donde se precisa menos calor para que la planta no sufra estrés.
- Dependiendo el color del plástico va a provocar cierta reflexión. La luz que le de a la hoja hace que se active la fotosíntesis, acelerando su crecimiento y, con ello, podrá alcanzar el tamaño en tiempo récord.
En muchos casos ayuda a una mayor floración, y esto genera más frutos y rendimientos que es lo que se busca al final del día.
- La cobertura que está en contacto directo con la cama de cultivo ayuda a conservar la humedad y los nutrientes de la tierra.
- El usos de plásticos va a permitir frutos limpios, ya que la planta no se encuentra en contacto directo con el suelo, evitando que se forme lodo y por consiguiente la pudrición.
- Ayuda al control de virosis, así como la presencia de insectos (pulga, mosca blanca, minador y trips), ya que la reflexión de la luz sobre el plástico los hace alejarlos.
- Optimiza el consumo de plaguicidas, fertilizantes y agua, al concentrar humedad en la cama y, por ende, los micronutrientes del suelo.
Efectos del color
Negro:
Da un desarrollo vegetativo óptimo y el costo es mínimo. Incluso tiene un control eficaz para la maleza.
El inconveniente es que podría dañar al fruto por la alta concentración de calor. Así que para las zonas donde la temperatura es muy elevada, habría que estar al pendiente porque podría absorber mucho calor y generar estrés a la planta.
Blanco, aluminio:
Ambos colores tienen buenas características y cumplen con la función de dar un buen color y tamaño a los frutos, así como controlar la maleza.
Natural:
Contribuye al desarrollo vegetativo vigoroso, lo que da como resultado una fructificación, esto debido a la alta temperatura.
Quizás, el inconveniente es que podría acelerar el desarrollo de la maleza sino existe una buena esterilización de la tierra.
Es importante considerar la temperatura que produce cada color, para poder elegir el que mejor se adecue, según los ciclos de cultivo.