Si quieres comprender mejor las partes que tienen las plantas, las flores y los árboles, como así también los métodos que se emplean durante su cultivo y cuidados, aquí te dejo el vocabulario de las plantas de la H a la Z.
Te recomendamos leer: La poda para mantener la forma de la planta
Vocabulario de las plantas
- Herbácea: se trata una planta que posee un tallo blando y no leñoso y que interrumpe su desarrollo superior en la época invernal.
- Híbridos: es una planta producida tras de entrecruzamiento dos plantas de especies o géneros distintos.
- Hidrocultura: se trata de un método para cultivar plantas sin tierra; es decir, que la maceta se llena con guijarros y a las plantas se les proporcionan los nutrientes mediante el riego.
- Hojuela: segmento de una hoja compuesta.
- Inflorescencia: espiga, racimo, capítulo o cualquier conjunto similar de flores agrupadas en un tallo principal.
- Injertar: unir una raíz o un tallo separados de una planta, a otra que aún conserva sus raíces.
- Insecticida: es una sustancia química usada para combatir las plagas de insectos.
- Jugosas: planta con tallos u hojas carnosas que ayudan a almacenar agua.
- Lacio: describe el crecimiento largo, cuando los tallos se encuentran desnudos hacia la base.
- Latencia: estado de inactividad total, a veces acompañado del marchitamiento de la parte superior.
- Mantillo: compuesto de hojas en estado de descomposición.
- Musgo esfagnáceo: musgo que se utiliza en el cultivo de plantas de interior por su gran capacidad de absorber el agua.
- Nerviación: nervio central de una hoja que se divide en dos mitades.
- Nervios: es la franja más densa de una hoja, que distribuye la humedad y los nutrientes.
- Nudo: unión o protuberancia del tallo de una planta de donde surgen los capullos, las hojas o los brotes secundarios.
- Perenne: planta que conserva sus hojas durante todo el año.
- Pinzamiento: extracción del punto de crecimiento de un tallo para favorecer su desarrollo desde los capullos latentes inferiores.
- Poda: modo de recortar una planta para favorecer su frondosidad, propiciar una mejor floración y una forma más compacta.
- Propagación: formación de una planta nueva mediante semillas o esquejes.
- Punto de crecimiento: la punta de un tallo o capullo.
- Raíces aéreas: raíces que crecen en tallos por encima del nivel de la tierra.
- Rastreros: tallo horizontal a nivel de tierra que echa raíces para formar plantas nuevas.
- Resistente: plantas capaces de tolerar condiciones bajas de temperatura y sobrevivir a una helada.
- Rizoma: tallo carnoso que se usa como almacenamiento y genera brotes y raíces nuevas.
- Tubérculo: tallo o raíz grueso subterráneo que permite que la planta pueda sobrevivir al invierno y cada año produce un nuevo crecimiento.
- Variegada: hojas con dibujo, manchas o marcas.
- Vástago: pequeña planta que se desarrolla a partir de su madre.
- Verticilo: disposición de tres o más hojas o flores alrededor de un nudo en el tallo de una planta.
- Vivaz: planta que vive durante tres temporadas o más.
- Vivípara: que produce plantas sin necesidad de semillas.
- Xerófitas: plantas que pueden tolerar condiciones muy secas.
- Zarcillo: órgano delgado que se entrelaza alrededor de un soporte y puede mantener firme a la planta como, por ejemplo, los peciolos.
¿Qué te ha parecido este Vocabulario de las plantas de la H a la Z? deja tus comentarios.