Contenido del artículo
La Haworthia attenuata también conocida como Catevala attenuata, Aprica Attenuata, Hawortia, suculenta cebra o planta cebra. Es del Género Haworthia, el cual está integrado por alrededor de unas 100 especies de plantas suculentas. Pertenece a la familia de la Xanthorrhoeaceae y es originaria de Cabo Oriental, Sudáfrica.
Quizás también te puede interesar: El Astrofito, un cactus que merece una reverencia
Características de la Haworthia attenuata
Sus hojas son de color verde oscuro y poseen un característico diseño de líneas blanca en la parte exterior. Mientras que en la parte interior presentan pequeñas manchas blancas con protuberancias. Las flores son chicas, de color blanco verdoso, aparecen racimos al final de largos tallos y son de forma tubular. Las rosetas pueden llegar a medir de 15 cm de diámetro.
Cuidados de la Haworthia attenuata
Es una planta que suele utilizarse en interiores en macetas anchas, aunque si el clima lo permite puede cultivarse en el exterior. Florece desde la primavera al otoño.
La exposición debe ser bien iluminada pero sin el sol directo. La temperatura no debe bajar de los 10˚C.
No es exigente con el suelo, sin embargo una tierra ideal sería la mezcla de sustrato comercial de turba con un poco de arena gruesa.
Requiere de poco riego en la primavera, verano y otoño (cada 15 días aproximadamente) y conviene suprimirlos en el invierno. Es preciso tener en cuenta que el mayor de los peligros para esta planta es el exceso de agua, por lo que habría que ser muy consciente a la hora de regarla.
Se puede abonar cada 30 días con un fertilizante mineral para plantas crasas durante la época de crecimiento, aunque en realidad no lo necesitan.
Se multiplica a partir de hijuelos que aparecen en la base de la planta madre.
Puede sufrir ataques de cochinilla, sobre todo en las raíces, por lo que es conveniente desenterrar la planta y observar si las raíces presentan polvillo blanco. En caso de ser así, lavar las raíces con agua y pulverizar con productos específicos. Incluso se puede utilizar un producto de uso sistémico, es decir, que puede mezclarse con el agua de riego.
Así que esta planta de gran valor ornamental puede adornar conjuntos inigualables, ya sea con otra variedad de crasas y/o cactus para que de ese toque único en el hogar, o bien, en ese hermosos jardín. Al fin y al cabo los cuidados que requiere son muy sencillos, pero con un gran porte y elegancia.